Home / Vida y Salud / Impulsan descanso obligatorio a trabajadores cuando fallezca su mascota

Impulsan descanso obligatorio a trabajadores cuando fallezca su mascota

El diputado local del PVEM Manuel Talayero propuso una iniciativa de iniciativas para modificar la Ley Federal del Trabajo con la finalidad de otorgar de 3 a 7 días de descanso obligatorio a los trabajadores cuando fallezca algún familiar en línea recta o su mascota.

Esta iniciativa refiere que las defunciones impactan directamente a los familiares, muchos de los cuales trabajan; asimismo, considerando que más de la mitad de la población tiene un animal de compañía que puede fallecer en cualquier momento, “podemos determinar que las personas trabajadoras de este país son susceptibles de bajar su rendimiento laboral, afectando así el desempeño del lugar de trabajo y su desarrollo tanto personal como profesional, derivado de un duelo por luto”.

El legislador recordó que la Ley Federal del Trabajo no contempla días de descanso obligatorio para los trabajadores que sufren la muerte de algún familiar o de algún animal de compañía; sin embargo, partiendo del hecho de que ya contamos con evidencia científica y empírica que demuestra que es necesario y conveniente para todos los involucrados que la persona trabajadora cuente con días destinados para transitar su duelo por luto, “por eso es que considero indispensable establecer esto en la Ley en mención, para que el dar días libres con goce de sueldo a quien pase por una situación así, no siga siendo sólo una disposición contractual o reglamentaria interna de una empresa, una opción o una condescendencia del patrón, sino una prerrogativa de la persona trabajadora”.

Día para para la mascota

Al respecto, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Luisa Ledesma, propuso que el 12 de abril sea reconocido como el Día de los Seres Sintientes en la CDMX con la finalidad de crear conciencia, sensibilizar a la sociedad y generar empatía y corresponsabilidad en su cuidado.

La iniciativa, que fue suscrita por diputados de todos los grupos parlamentarios, busca determinar un día para celebrar y honrar la sensibilidad compartida por todas las criaturas grandes, pequeñas e impulsar la CDMX la empatía y la consideración ética por todos los que experimentan el mundo animal.

“Promulgar el día de los seres sintientes permitirá reforzar las protecciones existentes, además de mandar el mensaje de que en la Ciudad de México estamos ocupados y ocupadas por la consideración ética para todas las criaturas sintientes, como un compromiso público con el valor fundamental de todos los animales que experimentan alegría, tristeza, dolor y placer, colaborando a crear una mayor conciencia entre los ciudadanos”, expuso en el uso de la tribuna.

Con información de El Universal

About El Asertivo

Publicidad 300×250

Powered by moviekillers.com