Home / Vida y Salud / ¿De qué murieron los mexicanos durante el primer semestre de 2024?

¿De qué murieron los mexicanos durante el primer semestre de 2024?

El Inegi dio a conocer las cifras preliminares del número de defunciones registradas durante el primer semestre de 2024.

De enero a junio del año pasado, se registraron 417 mil 408 defunciones, y se observó un incremento de 12 mil 683 muertes respecto a las registradas en el mismo periodo de 2023.

En el primer semestre de 2024, del total de defunciones registradas, 44.3% correspondió a mujeres y 55.6% a hombres. En 208 casos no se especificó el sexo de la persona. Enero fue el mes que presentó el mayor número de defunciones registradas con 18.9%. Siguieron mayo, con 17.6%, y febrero con 16.4%.

Las enfermedades del corazón (100 mil 710), la diabetes (57 mil 986) y los tumores malignos (47 mil 187) fueron las primeras tres causas de defunción a nivel nacional tanto para mujeres como para hombres.

En el periodo señalado, se reportaron 15 mil 243 homicidios, y 19 mil 829 muertes por accidentes

El promedio nacional de defunciones por cada 100 mil habitantes fue de 322. Chihuahua, Morelos, Tabasco y Quintana Roo tuvieron tasas de 396, 387, 372 y 371, respectivamente.  

Las tasas de defunción por cada 100 mil habitantes fueron más altas en los grupos de mayor edad, a partir del grupo de 45 a 54 años.

Para la estadística definitiva, a publicarse en noviembre de 2025, se realizarán confrontas con la Secretaría de Salud para cuatro grupos: defunciones maternas, muertes de menores de 5 años, agresiones (presuntos homicidios) y las provocadas por causas sujetas a vigilancia epidemiológica.

COVID-19
Foro: Cuartoscuro

About El Asertivo

Publicidad 300×250

Powered by moviekillers.com