Más de dos mil 500 réplicas y un tsunami ha dejado el sismo ocurrido la mañana del 23 de junio en las costas de Oaxaca, que tuvo una intensidad, ya ajustada, de 7.4 grados Ricther. De acuerdo con los reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN), hasta las 4:30 horas del …
Read More »Inicia 30 de junio semestre en línea de la UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que sus actividades escolares y administrativas no reanudarán el próximo 30 de junio. La máxima casa de estudios aseguró que no existen las condiciones de salud necesarias para el regreso de clases presenciales, por lo que continuará la modalidad a distancia. En …
Read More »‘Síndrome de la cabaña’, el miedo a salir de casa tras el confinamiento
Erika Villavicencio Ayub, investigadora, consultora y coordinadora de psicología organizacional en la UNAM, señaló que el “síndrome de la cabaña” consiste en una persona que experimenta miedo o rechazo ante la necesidad de exponerse y salir de casa después de un largo período sin hacerlo. Algunas reacciones se pueden presentar …
Read More »México deberá sobrellevar oleadas de COVID-19 durante 2021
México deberá a aprender a sobrellevar una relación de riesgo con el coronavirus desde ahora, puesto que está latente que se desarrollen una serie de rebrotes de la enfermedad en los próximos 12 o 18 meses. El país tiene un futuro asociado con el covid-19 hasta que no aparezca una …
Read More »¿Qué origina los microsismos en la CDMX?
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que los microsismos en la CDMX, como el ocurrido la mañana de este domingo 7 de junio en la alcaldía de Benito Juárez, pueden ser generados por tres grandes causas. La primera de estas causas es por el reactivamiento de antiguas fallas en la …
Read More »Hasta el 95% de la población aún es susceptible al COVID-19
La proporción de la población en México que ha tenido contacto con el COVID-19 es muy pequeña, por lo que el 80 o 95% aún puede ser susceptible al virus, afirmó Rosa María Wong Chew, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM. …
Read More »Bicicleta, opción ideal para movilizarse en la ‘nueva normalidad’
En tiempos de contingencia sanitaria, la bicicleta es la opción ideal para movilizarse y aunque es un vehículo sencillo, es un medio de transporte eficiente, afirmó Ernesto García Almaraz, coordinador del Programa Bicipuma de la UNAM. En el marco del Día de la Bicicleta, refirió que su uso no es …
Read More »Pide UNAM no relajar medidas sanitarias y continuar confinamiento voluntario
La conclusión de la Jornada Nacional de la Sana Distancia no implica relajar las condiciones fundamentales de seguridad sanitaria como lavado de manos, estornudo de etiqueta, confinamiento voluntario, distanciamiento social y uso de cubrebocas, señaló Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) y de …
Read More »Debido al aislamiento se ha perdido el sueño reparador
Durante esta cuarentena extendida, las personas han perdido la capacidad para tener un sueño reparador, advirtieron especialistas de la UNAM. Y es que, por la noche los humanos atraviesan por diferentes fases del sueño que van desde el estado ligero, superficial, profundo y finalmente a movimientos oculares rápidos, este ciclo …
Read More »Estatus social de los médicos en las calles desapareció con el COVID-19
Debido al COVID-19, el personal médico pasó de un estatus social elevado, cuando caminaban y portaban su uniforme en las calles, a una situación de ser estigmatizados, señalados, discriminados y hasta agredidos. De acuerdo a Felipe Gaytán, investigador de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad La …
Read More »