Sin un buen sueño no hay salud mental. De acuerdo con el médico Alejandro Molina, presidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, la falta de sueño adecuado, esto es al menos seis horas diarias, puede aumentar el estrés, la ansiedad y la depresión. “El insomnio es un padecimiento que casi siempre acompaña a otros trastornos mentales”, …
Read More »¡Aguas! Cuida tu sueño en esta época de fiestas navideñas
El exceso de compromisos y fiestas que conllevan las celebraciones navideñas pueden provocar un mal dormir, así que no pierdas el control de tu sueño. La ingesta excesiva de alcohol y las trasnochadas y otros acontecimientos de la vida cotidiana están relacionados con la dificultad de conciliar el sueño, o bien, permanecer dormidos. Recuperar el sueño …
Read More »La falta de sueño cambia el estado mental de las personas
Existe una estrecha relación entre la calidad del sueño y la salud mental; “si duermo bien, mi salud mental es buena, pero si esta se modifica o altera, mi sueño también”, destacó la investigadora de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Pilar Durán Hernández. Al participar en Neurofest 2024 …
Read More »Ronquido, insomnio y apnea, roban el sueño de los mexicanos
Entre los padecimientos del sueño más comunes de los mexicanos se encuentran el insomnio, el ronquido, apnea del sueño
Read More »Alteraciones en el sueño propician bipolaridad y depresión
De acuerdo a una investigación británica, las alteraciones debido al cambio del reloj interno del cuerpo humano, conlleva a diversos efectos secundarios en la salud mental y física de las personas, siendo más propensas a sufrir trastornos en el estado de ánimo como la depresión. La interrupción del sueño y …
Read More »Dormir menos de 8 horas diarias mata lentamente
Para que el sueño sea realmente reparador debe ser continuo durante ocho horas y ocurrir por la noche, es decir, que coincida con el periodo de oscuridad, explicó la doctora Guadalupe Terán Pérez, investigadora de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). “El sueño perdido jamás se recupera”, …
Read More »Menos sueño provoca obesidad y diabetes
Javier Velázquez Moctezuma, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señaló que las personas deben dormir al menos siete horas diarias para evitar obesidad, diabetes, hipertensión arterial, males cardiovasculares y cáncer. El investigador del Departamento de Biología de la Reproducción de la Unidad Iztapalapa advirtió que está demostrado que menos …
Read More »Restringir el sueño produce el riesgo de contraer cáncer
El hábito de dormir menos de siete horas diarias puede ser un factor importante para la aparición de cáncer, informó Javier Velázquez Moctezuma, director general de la Clínica de Trastornos de Sueño. El especialista señaló que en la vida adulta es necesario dormir por lo menos siete horas para evitar …
Read More »¡Se confirma lo que ya sabíamos! Dormir no es una pérdida de tiempo
En México, las alteraciones del dormir incrementaron su prevalencia al pasar de 18.8%, registrado en la población en general en 2016, a 50% en 2022.
Read More »Menores de 18 años, los más vulnerables a padecer depresión
La depresión, ansiedad e impulsividad son enfermedades mentales que afectan con más frecuencia a la población menor de 18 años, alertó la Secretaría de Salud. Indicó que sólo uno de cada seis jóvenes que presenta este tipo de alteraciones busca atención médica especializada, y destacó que los jóvenes que no …
Read More »