Home / México / Axe Ceremonia 2025: del gozo a la tragedia

Axe Ceremonia 2025: del gozo a la tragedia

El Axe Ceremonia 2025, que era una fiesta por la presencia de varios grupos y la alegría de miles de jóvenes, terminó en tragedia. 

La tarde del sábado 5 de abril durante este festival, que se realizaba en el Parque Bicentenario, se registró el colapso de una estructura decorativa que era movilizada por una grúa. La mencionada estructura cayó sobre los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández, quienes murieron debido a las heridas que sufrieron.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX precisó que ambas personas recibieron atención prehospitalaria en el lugar, para posteriormente ser trasladadas de prioridad al nosocomio, donde, lamentablemente, fallecieron.

En tanto, el IMSS sostuvo que ambos fotógrafos llegaron sin signos vitales al Hospital Ruben Leñero.

La SGIRPC indicó que estos hechos fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores del evento y las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo.

El alcalde Mauricio Tabe refutó estas aseveraciones, y responsabilizó a los organizadores del Axe Ceremonia 2025, Grupo ECO, por la tragedia ocurrida.

En conferencia de prensa, detalló que esta empresa violó el Programa Especial de Protección Civil y engañó a las autoridades capitalinas y de la alcaldía, pues fue tras la revisión del viernes que colocaron, sin autorización, la estructura que colapsó, por lo que demandó a la Fiscalía capitalina deslindar las responsabilidades y castigar a los responsables. Asimismo, pidió no politizar este tema, pues de hacerlo la empresa evadiría su responsabilidad civil y penal.

“En el momento de la verificación no estaban las estructuras, porque eran grúas que se colocan para subir trabajadores, no estaban declaradas, esa es la única información oficial que tenemos y esa también la tuvo el Gobierno de la Ciudad, estuvimos las dos autoridades… la responsabilidad es evidente del organizador porque en el Programa Especial de Protección Civil y en la verificación todo estaba en orden, después alteraron el evento y entonces violaron el Programa Especial de Protección Civil, no le demos vueltas a las cosas, no pretendamos encontrar responsables políticos en donde no lo hay”, apuntó.

Y añadió: “Porque me parecería mucho más grave y sospechoso que se tratara de desviar la responsabilidad y buscar que es responsable un actor político para cuidar a un empresario; entonces, ahí se alimentarían muchas sospechas de que hay algunos a los que les interesa que no se manche el nombre de los empresarios”. 

De igual forma, comentó que no desalojaron la noche del sábado el Parque Bicentenario, pues de hacerlo se hubiera generado caos y una estampida “que sin duda habría generado más muertes”. Actualmente el Parque Bicentenario se encuentra suspendido.

Lamenta Sheinbaum lo sucedido

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento de Berenice Giles y Miguel Hernández, y aseguró que se tiene que hacer una investigación sobre lo ocurrido, pues no debe haber impunidad, por ello pidió a la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, revisar la concesión que otorgó el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) durante la gestión del expresidente Enrique Peña Nieto.

Destacó que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, estuvo muy atenta desde el primer momento con Protección Civil y todas las autoridades capitalinas, además de que pidió a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX realizar una investigación a fondo para deslindar responsabilidades y sancionar a los responsables.

“Ahí hay que decir que una parte le toca a la alcaldía Miguel Hidalgo, que es quien da las autorizaciones. O sea, aunque sea una concesión federal, quien da las autorizaciones de un evento son las alcaldías. Que hay que ver ahí qué pasó”, abundó.

La concesión otorgada por el Indaabin a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, para explotar el Parque Bicentenario, aún tiene una vigencia de 18 años.

Fue el 5 de marzo de 2018 cuando se otorgó esta concesión por un periodo de 25 años, es decir, que ya han pasado siete años desde entonces.

La fiscal de la CDMX, Bertha Alcalde, dijo que realizarán una exhaustiva investigación para deslindar responsabilidades en este caso.

“En este sentido estamos investigando a: las personas y empresas que operan físicamente la maquinaria, quienes debieron colocar adecuadamente las instalaciones para evitar que se derrumbaran; las personas y empresa responsables de la organización del evento, quienes debieron asegurarse que las instalaciones fueran seguras y cumplir con la normatividad sobre protección civil; y las autoridades, en cuanto a sus obligaciones de supervisión antes, durante y después del evento”, subrayó.

About Omar Gallegos

Publicidad 300×250

Powered by moviekillers.com