Home / México / 52% de los mexicanos destinará su aguinaldo a las compras de Navidad

52% de los mexicanos destinará su aguinaldo a las compras de Navidad

Las fiestas de Navidad y fin de año se acercan rápidamente, y con ello, el aguinaldo se vuelve una prioridad para los trabajadores mexicanos. 

Este derecho laboral, protegido por la Ley Federal del Trabajo (LFT), debe ser entregado sin excepción antes del 20 de diciembre y el incumplimiento en su entrega puede acarrear sanciones severas para las empresas.

El aguinaldo es más que una remuneración adicional, es un respaldo financiero que impulsa el bienestar económico de las familias mexicanas en una temporada de gastos elevados. De acuerdo con el artículo 87 de la LFT, todos los trabajadores formales deben recibir al menos 15 días de salario como aguinaldo, aunque las empresas pueden otorgar cantidades mayores si así lo desean. Para quienes llevan menos de un año en su empleo, se calcula un pago proporcional en función del tiempo trabajado, asegurando que todos los colaboradores reciban esta prestación. 

El pago puntual del aguinaldo es esencial para las finanzas de millones de familias mexicanas, quienes lo destinan a cubrir gastos de fin de año, como regalos y celebraciones, e incluso para pagar deudas y ahorrar. 

Este ingreso adicional genera un impacto positivo en el comercio, particularmente durante la temporada navideña, donde se ven beneficiados sectores como el minorista y el gastronómico.

Aguinaldo para pagar las compras de navidad y fin de año 

De acuerdo con el estudio ‘Pulso del consumidor mexicano’, del Tecnológico de Monterrey, a la hora de hacer las compras navideñas el 71% de los mexicanos las pagará con sus ahorros, seguido del aguinado en un 52%; 34% tarjetas de crédito; 20% tarjetas de crédito de tiendas departamentales y 3% préstamos.

En caso de que un empleador omita el pago del aguinaldo, los trabajadores pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), la cual está facultada para defender sus derechos y aplicar multas al empleador, que pueden ir desde 50 hasta 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Además, los empleados tienen hasta un año para reclamar este beneficio si no lo reciben.

“Para las empresas, es fundamental calcular el aguinaldo de forma precisa y a tiempo para evitar problemas legales y mostrar transparencia con sus empleados. En Rankmi, nuestra plataforma facilita este cálculo sin errores humanos, ofreciendo tranquilidad tanto a empresas como a colaboradores”, comentó Dominique Zamora, CFO de Rankmi.

De acuerdo con Zamora, una buena forma de utilizar el aguinaldo es definiendo un plan para tener control sobre el dinero y evitar gastos innecesarios, utilizar una parte para liquidar tarjetas de crédito o préstamos pequeños (en caso de que existan) que te permitan comenzar el año con menos deudas, destinar el 20% al ahorro y evaluar opciones como aportaciones a la Afore o en instrumentos financieros para hacer crecer el patrimonio.

About El Asertivo

Publicidad 300×250

Powered by moviekillers.com