La diputada local del PAN Olivia Garza presentó una iniciativa para elevar de 250 mil a 375 mil pesos el subsidio a la tenencia vehicular en la CDMX.
Detalló que esta propuesta busca actualizar el subsidio a la tenencia o uso de vehículos para hacerlo acorde con la realidad del mercado automotriz, pues actualmente sólo hay un automóvil con valor inferior a los 250 mil pesos en las agencias, lo que hace que más y más capitalinos optan por emplacar sus automóviles en las entidades vecinas.
“Hay que dar a esos capitalinos que están pensando en comprar un vehículo nuevo el mensaje de que pueden cumplir esa legítima aspiración y no hay que orillarlos a cometer un fraude a la ley y convertirse en evasores de impuestos, pero también hay que dar oportunidad a quienes ya emplacaron sus automóviles en otras entidades a que hagan el trámite para obtener las placas de la ciudad y estén en posibilidades de evitarse las molestias de ir a esas entidades a cubrir con el trámite de la verificación vehicular”, apuntó.
Asimismo, llamó a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para que impulse una homologación del subsidio a la tenencia en la Zona Metropolitana para que las entidades federativas estipulen el mismo tope, pues de esta manera se evitaría la especulación en la compra, emplacamiento y verificación del parque vehicular.
![](https://www.elasertivo.com/wp-content/uploads/2017/06/argentina-autos-nuevos-mauricio-macri-1024x683.jpg)
Emplacan en Morelos o Edomex para evitar tenencia
La diputada panista apuntó que las entidades en donde se han incrementado las altas de vehículos nuevos, que se adquieren en la CDMX, son, principalmente, el Estado de México y Morelos. Esta acción, dijo, ha venido mermando las arcas del Gobierno y ello impacta en la recaudación sobre tenencia vehicular hacia el cierre de cada año en la capital del país.
Recordó que en 2012 se eliminó la tenencia a nivel federal y serían los gobiernos de las entidades federativas los que decidirían, en ejercicio de su soberanía, si dicho impuesto se mantenía en sus territorios.
“La medida tenía por objeto, según la presidencia de la República, apoyar a las familias mexicanas que aspiraban a adquirir un vehículo automotor nuevo, y apoyar a la recuperación de la industria automotriz nacional, así como de toda su cadena productiva incluyendo, obviamente, a los trabajadores que dependían (y dependen) de ella”, sostuvo.
Esta propuesta para modificar el Artículo Noveno Transitorio del Código Fiscal local fue turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda y Presupuesto del Congreso para su análisis.