La sede del PAN en la CDMX instaló una oficina de atención empresarial para facilitar el seguimiento a las necesidades del sector y coadyuvar en generar más empleo entre los capitalinos, así como un modelo estable de economía local.
Al respecto, la presidenta Luisa Gutiérrez afirmó que es importante el trabajo coordinado entre empresarios, funcionarios y el partido, para nuevas empresas, más sólidas, garantizar su ágil apertura y el ofrecer fuentes de empleo a quienes lo necesitan.
“El crecimiento de la economía se desplomó en 2%, sumándole la creciente demanda laboral, la imposición de nuevos aranceles desde el país vecino y la contracción de inversión extranjera”, apuntó.
Celina Saavedra, secretaria de Enlace Empresarial y Actividades Productivas del PAN CDMX, refirió que este tipo de acciones son justamente para el fortalecimiento de la economía que va en declive en esta Ciudad con los gobiernos de la 4T.

“La apertura de la oficina del PAN para empresarios, no solo será para apoyar a empresas existentes sino también para emprendedores”, adelantó.
Se trata, explicó, de seguir coadyuvando en el desarrollo económico. “Será un espacio para escuchar a todos los sectores como ejidatarios, comuneros, productores y artesanos, que contribuyen con el 5.8% del PIB Nacional”.
De acuerdo al diputado migrante del PAN, Raúl Torres Guerrero, en CDMX los empresarios son un sector muy despavorecido en términos de apoyos y vinculación empresarial
“Normalmente este sector está abandonado y por eso ahora los estamos incluyendo, la oficina de enlace empresarial del PAN es un modelo único entre otras fuerzas políticas”, dijo.
Raúl Torres dijo que organizará foros para ilustrar al gobierno de Morena sobre las oportunidades de salir al mundo a traer inversión extranjera.
Luisa Gutiérrez, Celina Saavedra y Raúl Torres, comentaron que las actividades productivas del PAN CDMX tendrán un objetivo muy importante, dar asesoría, vinculación y también promover, así como capacitar a todos sectores de la economía por medio de leyes propuestas y gestiones talleres.