Las características en los lunares pueden ser un factor importante en la salud ya que pueden ser benignos o en algunos casos tumores maligno. De acuerdo con una publicación en la revista “Muy Interesante”, cada persona tiene una condición genética que define los lunares que tendrá en el cuerpo y …
Read More »Tuberculosis, enfermedad infecciosa más letal del mundo
La tuberculosis es una enfermedad infecto-contagiosa, crónica, novena causa de muerte en la población mundial y principal causa de fallecimientos por un solo agente infeccioso, por encima del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH, para el cual ahora existe mayor control y tratamiento). La tuberculosis en México no se ha …
Read More »Reta a tu cerebro y lo mantendrás en forma
Para detener su deterioro, mantenerlo en forma y posponer enfermedades como el Alzheimer, hay que retar a nuestro cerebro, recomendó Federico Bermúdez Rattoni, investigador emérito del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM. Aprender otro idioma, estudiar música y leer libros que nos enseñen y nos hagan reflexionar, son …
Read More »Aguas contaminadas: Conoce los riesgos de nadar en ellas
En este periodo vacacional, una de las actividades recreativas por antonomasia es la visita a balnearios, albercas públicas, lagunas, canales de riego o presas. Sin embargo, es necesario que antes de tomar ese chapuzón tenga cuidado con la calidad del agua, ya que en muchas ocasiones pueden estar mal clorados …
Read More »Trabajar en exceso propicia depresión y mayor probabilidad de infarto
El académico de la Facultad de Medicina (FM), Rodolfo Nava Hernández, destacó que las personas que trabajan durante 55 horas a la semana, tienen un 33 por ciento de sufrir un infarto y aquellas que laboran 11 horas al día, son dos veces más propensas a padecer depresión. Estipuló que …
Read More »Salir de zona de confort, determinante para cumplir metas profesionales
Enfrentar nuevos desafíos, salir de la zona de confort para tomar riesgos y no sucumbir al estrés mientras se persigue un objetivo, es esencial para que profesionistas cumplan con sus metas, aseguró el CEO de Hays, Alistair Cox. En un comunicado, el directivo apuntó que de acuerdo con su experiencia, …
Read More »Mexicanos, los más expuestos a enfermarse por trabajar tanto
Si una persona labora 11 horas al día, es dos veces más propensa a padecer depresión, y si lo hace durante 55 horas a la semana, su riesgo de sufrir un infarto es un 33% mayor. Rodolfo Nava, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, indicó que estos …
Read More »Millennials prefieren vivir con roomies que con pareja
En México, 39 por ciento de los jóvenes de la generación Millennial prefiere vivir con un roomie que con una pareja, para tener su propio espacio, ahorrar, evitarse discusiones o por diversión, de acuerdo con DadaRoom.com. La plataforma en línea que ayuda a jóvenes a rentar departamento destacó que los …
Read More »¿Será posible restaurar un corazón después de un infarto?
Después de un infarto al miocardio, conocido popularmente como ataque al corazón, un tipo de células llamadas fibroblastos, son atraídas hacia las áreas dañadas donde se convierten en tejido cicatricial. Debido a que los fibroblastos no se contraen como las células del músculo cardíaco (cardiomiocitos), el corazón no bombea la …
Read More »El amor y una diabetes bajo control cuidan tu corazón
Diversos estudios indican que el estado emocional de una persona puede influir positivamente en su salud cardiovascular, contribuyendo a alargar su esperanza de vida. De esta manera, los vínculos afectivos con la pareja, amigos y familiares son esenciales para quienes viven con alguna enfermedad crónica como la diabetes, pues sentirse …
Read More »